Centro Cultural Universitario Quinta Gameros
El Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, forma parte del patrimonio cultural y tangible de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en ella reside el Departamento de Difusión Cultural y debe su nombre al dueño original de la finca don Manuel Gameros Ronquillo, quien encomendó la tarea de construirla al arquitecto de origen colombiano Julio Corredor Latorre.
La construcción de esta magnífica mansión dio inicio durante el mes de octubre de 1907 y finalizó en noviembre de 1910 aunque no en su totalidad debido a los acontecimientos que sucedieron al estallido de la Revolución Mexicana.
Actualmente el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros es un museo universitario y se cuenta como uno de los sitios culturales de mayor tradición en el estado de Chihuahua, no sólo por la riqueza de su arquitectura sino por haber recibido el nombramiento de Monumento Artístico Nacional, otorgado por el INBA en 1999, además de haberse convertido en custodio de otro Monumento Artístico Nacional: La Colección de Muebles Requena, entregada a nuestra Máxima Casa de Estudios por el licenciado Pedro Fossas Requena en calidad de comodato en 1971.
Como su nombre lo dice, el Centro Cultural Universitario sirve de marco y foro para un sinnúmero de actividades artísticas encaminadas al enriquecimiento cultural de nuestra comunidad ya que en este espacio tienen lugar exposiciones de artes plásticas, ciclos de danza, ciclos de conciertos, festivales, foros, conferencias y presentaciones de libros, entre otros.
Es por tal motivo que la Quinta Gameros es un edificio de gran importancia, no sólo por ser patrimonio de nuestra universidad son por guardar entre sus paredes, importantes fragmentos de la historia nacional.
