top of page

Salas del recinto

Colección de Muebles Requena

Comedor

El salón comedor es uno de los espacios más impresionantes del museo ya que destacan el trabajo de madera que imita tallos y plantas. En el lado derecho de la chimenea, la madera imita lenguas de fuego. No olvidar el candil central que pesa alrededor de 50 kilos. 

El comedor era el centro de reuniones más importante de la casa, en él se ofrecían banquetes en los cuales se podía recibir a más de 24 comensales que sin duda quedaban admirados por el fabuloso arco de madera ondulante de colores sobrios, con dalias y lises, con sus vitrales de cristal biselado, tallados en madera de caoba, así como la decoración de las paredes con plantas trepadoras hasta el techo.

La mesa está fabricada de tal manera que puede extenderse para recibir más comensales.

DSCN5604.JPG
DSCN5675.JPG

Recámara Principal

Es un ajuar de madera calada y tallada con ornamentación pictórica, consta de dos camas unidas por un magnífico dosel. A los pies de la cama y en las cabeceras están colocadas cuatro pequeñas representaciones de aves que simbolizan las cuatro estaciones del año, adornada con angelitos, decoración que se repite en todos los muebles de este conjunto. El mueble empotrado en la pared y que sirve como escritorio tiene en sus puertas parcialmente doradas, estos mimos angelitos jugando con unas joyas. Los dos roperos de esquina con espejo central repiten el tema en sus puertas, así como en el espectacular remate de madera calada. Un reclinatorio  y una chimenea con gran espejo de madera trabajada con adornos de motivos vegetales completan esta habitación. 

Caperucita.jpg

Recámara Caperucita

Destaca el ropero con motivos vegetales, el candil con pantallas de vidrio y por supuesto las bellas pinturas del cuento de Caperucita Roja. 

El mobiliario de esta pieza está ejecutado en madera clara, sobrepuestos tallados y pinturas con representaciones del cuento infantil "Caperucita Roja" de Charles Perrault. 

Conforman el conjunto: la cama, dos esquineros, el armario con un gran espejo cuya superficie está adornada con  un árbol labrado en madera, el lavabo tocados con cubierta de mármol está hecho en madera clara que hace resaltar la decoración, además de dos pequeños armarios empotrados contra la pared. 

Sala Principal

A la derecha del vestíbulo se accede a la primera sala de exposiciones permanentes: LA SALA PRINCIPAL Y LA SALA DE MÚSICA, pertenecientes a la Colección de Muebles Requena, entregadas en comodato a la Universidad Autónoma de Chihuahua, en 1971 para ser exhibidas en la Quinta Gameros que entonces todavía se llamaba Museo Regional Quinta Gameros. 

De esta primera sala destacan el enorme jarrón de madera, los detalles de los muebles y el trabajo del cielo realizado en yeso así como las palomas de los cortineros. 

La sala con su eclecticismo muestra diferentes tipos de líneas y colores de otra época, este adorable lugar donde se recibían a las visitas. 

DSCN5644_edited.jpg
DSCN5626_edited.jpg

Sala de Música

Por su parte, la sala de música La sala de música era de las favoritas de la familia por la grn afición que tenían hacia la poesía, la música y el teatro; este espacio era la antesala para recibir a los invitados en los banquetes. Las líneas de los muebles eran sobrias y elegantes tallada en caoba con motivos orgánicos.

Al salir de esta sala se tiene acceso al salón comedor, ante de entrar en él, no pasan inadvertidos los vitrales que flanquean la puerta lateral.

Calvario

A la derecha del vestíbulo se accede a la primera sala de exposiciones permanentes: LA SALA PRINCIPAL Y LA SALA DE MÚSICA, pertenecientes a la Colección de Muebles Requena, entregadas en comodato a la Universidad Autónoma de Chihuahua, en 1971 para ser exhibidas en la Quinta Gameros que entonces todavía se llamaba Museo Regional Quinta Gameros. 

De esta primera sala destacan el enorme jarrón de madera, los detalles de los muebles y el trabajo del cielo realizado en yeso así como las palomas de los cortineros. 

La sala con su eclecticismo muestra diferentes tipos de líneas y colores de otra época, este adorable lugar donde se recibían a las visitas. 

Dm2-19.jpg
IMG_0415.jpg

Recámara Pavoreal

Por su parte, la sala de música La sala de música era de las favoritas de la familia por la grn afición que tenían hacia la poesía, la música y el teatro; este espacio era la antesala para recibir a los invitados en los banquetes. Las líneas de los muebles eran sobrias y elegantes tallada en caoba con motivos orgánicos.

Al salir de esta sala se tiene acceso al salón comedor, ante de entrar en él, no pasan inadvertidos los vitrales que flanquean la puerta lateral.

© 2023 Creado por El Artefacto con Wix.com

bottom of page